HISTORIA DE TABERNA
En el año 1897, un joven emprendedor llamado Lázaro Taberna San Martín adquirió una panadería en la calle Nueva de Pamplona, la capital de Navarra. Su panadería ofrecía un alimento básico y esencial, lo que garantizaba la demanda del producto, aunque la competencia era intensa. En 1905 amplió su negocio al adquirir tres locales en la calle Mayor para la producción de dulces, chocolates y embutidos, además de pan. Años más tarde, construyó su fábrica de harina, que se ubicó en Puente la Reina y que suministraba harina a varios panaderos en Vizcaya y Guipúzcoa.
El negocio experimentó un cambio generacional coincidiendo con una expansión en 1948, cuando se construyó otro obrador y se abrió una tienda en la calle que hoy se llama Baja Navarra. A medida que la población de la ciudad creció, la empresa fue extendiendo su presencia en los barrios más nuevos y prósperos.
La empresa también se expandió tecnológicamente, abriendo un obrador a gran escala en Sarriguren en 1964 y una nueva planta en Mutilva que pasó a formar parte de la empresa familiar en 1975.
Siempre con la vista puesta en aumentar la calidad de sus productos y adaptarse al mercado, otras nuevas plantas de producción y obradores se han unido a lo largo de los últimos años hasta convertirse en uno de los referentes en el sector, participado por distintos grupos de inversión.
A día de hoy Taberna es una marca de reconocido prestigio en el sector de la panadería con una inmensa variedad de productos frescos de panadería, bollería y pastelería que son un clásico generacional entre las familias navarras.
![Captura de pantalla 2024-03-05 a las 10.11.57.jpg](https://static.wixstatic.com/media/8aec0e_2f7606478e5e4a3587fd04036056166c~mv2.jpg/v1/fill/w_490,h_357,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/8aec0e_2f7606478e5e4a3587fd04036056166c~mv2.jpg)